Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 24 DE FEBRERO DE 2025.- La inflación general de Baja California se situó en 3.76% a tasa anual durante la primera quincena de febrero de 2025, por debajo del 4.79% a tasa anual que registró en ese mismo lapso de 2024, sin embargo, los alimentos y gasolinas superaron mucho más allá la variación total, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, los precios del Pollo se dispararon 9.42% a tasa anual a los primeros 15 días de febrero del presente año, para rebasar el 8.05% a tasa anual que presentó en igual lapso, pero del 2024.
Mientras que la inflación de la carne de res se aceleró a 7.39% a tasa anual en el lapso de referencia de 2025, para pasar por arriba del 0.49% a tasa anual que mostró en la primera quincena de febrero del año anterior.
Por su parte, la variación del costo de la leche creció a 6.17% a tasa anual en la primera quincena de febrero de 2025 en equiparación al 5.58% a tasa anual que presentó en ese mismo lapso, pero del 2024.

A su vez, el precio del huevo aumentó a 4.83% a tasa anual en la primera quincena de febrero de 2025, en comparación a la deflación del 0.35% a tasa anual que documentó para 2024. Mientras que el arroz subió 5.45% a tasa anual en el tiempo de medición del presente año, variación mayor al 2.66% a tasa anual del año anterior.
Cabe mencionar que frutas como la naranja y el plátano, también aceleraron sus precios más allá de la inflación general, en 14.12% a tasa anual y en 4.96% a tasa anual, respectivamente, indican los datos del organismo estadístico.
Por otra parte, la gasolina regular (Magna) continuó su tendencia alcista al mostrar una inflación del 7.19% a tasa anual en la primera quincena de febrero de 2025, superando el 3.91% a tasa anual del año anterior.
Mientras que el precio de la gasolina del alto octanaje (Premium) en Baja California creció 4.91% a tasa anual en el lapso de referencia de este año, por arriba del 1.44% a tasa anual que colocó en la primera quincena de febrero de 2024.
Por último, la inflación de la salud en el Estado fue de 7.79% a tasa anual a los primero 15 días de febrero de 2025, marcando un fuerte aumento comparado con el 2.64% a tasa anual que presentó en ese mismo periodo, pero del año anterior.
