Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 26 DE MARZO DE 2025.- La inflación general de Tijuana llegó a 0.20% en la primera quincena de marzo de 2025 para impulsar la anualizada a 5.72% que rebasa el 4.61% a tasa anual que registró en el mismo lapso, de un año anterior, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI).
De tal manera, el organismo estadístico arrojó que los alimentos, la educación, la energía eléctrica, las gasolinas y la salud marcaron fuertes aumentos en sus precios a los primeros 15 día de marzo del presente año en la ciudad.
En ese sentido, a tasa anual, los mayores aumentos en los alimentos se dieron en los plátanos con 28.70%; el pollo con 24.79%; la naranja con 18.75%; la calabacita con 11.74%; el huevo con 10.93%; la leche con 10.81%; y la carne de res con 6.49%.

Por lo que respecta a los energéticos, las gasolinas de bajo (Magna) y alto (Premium) octanaje en Tijuana reportaron alzas anualizadas del 5.21% y del 5.51%, respectivamente, por encima del 5.15% y del 1.37% que documentaron en 2024.
Mientras que la inflación de la energía eléctrica en la ciudad se disparó a 10.16% a tasa anual en la primera quincena del tercer mes del presente año, superando el 3.13% a tasa anual que documentó para ese mismo lapso, pero de 2024.
Por otra parte, los datos del INEGI indican que la inflación de la salud en Tijuana llegó a 8.68% a tasa anual a los primeros 15 día de marzo de 2025 en comparación al 2.39% a tasa anual en el que se situó el año pasado.
Por último, la ciudad presentó una aceleración en los precios en la educación de 7.55% en el tiempo de medición de referencia de 2025 respecto al 6.16% a tasa anual que mostró en la primera quincena de marzo de 2024, arrojan las cifras del INEGI.
