La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad colabora en las investigaciones por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México. Además, expresó solidaridad con la jefa de gobierno y las familias de las víctimas. Por lo tanto, ¿qué avances se esperan en las investigaciones asesinato México? Aquí se detallan los hechos y el estado de las pesquisas en la seguridad funcionarios CDMX.
Detalles del Crimen
El 20 de mayo de 2025, Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, asesor principal, fueron asesinados en un ataque armado en la alcaldía Benito Juárez. Sin embargo, no contaban con escoltas ni vehículo blindado. En consecuencia, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX analiza cámaras de seguridad y rastrea una motocicleta y un vehículo abandonados. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana participa en las indagatorias.

Apoyo Federal
Sheinbaum confirmó que el gobierno federal apoya a las autoridades capitalinas. Así, las investigaciones buscan identificar a los responsables y el móvil del crimen.
Preguntas sobre Seguridad
En conferencia, se cuestionó si los funcionarios requieren mayor protección. Sin embargo, Sheinbaum no detalló acuerdos del Gabinete de Seguridad. En consecuencia, las autoridades no han anunciado cambios en los protocolos de seguridad funcionarios CDMX. Por lo tanto, las indagatorias son la prioridad actual.
Contexto de la Investigación
La Fiscalía de la CDMX lidera el caso con apoyo federal. Así, Sheinbaum pidió esperar los resultados oficiales antes de especular.
Rumores sobre Harfuch
En redes sociales, algunos usuarios relacionaron el crimen con el atentado de 2020 contra Omar García Harfuch. Sin embargo, Sheinbaum instó a no hacer hipótesis sin evidencia. Además, aclaró que la Fiscalía General de la República no intervendrá por ahora. En consecuencia, las investigaciones asesinato México permanecen en manos locales.
Próximos Pasos
Sheinbaum aseguró que las investigaciones se basarán en análisis científicos. Por lo tanto, las autoridades capitalinas actualizarán los avances. ¿Qué esperas de este caso? Comparte tu opinión.