En abril de 2025, México exportó 256,953 vehículos, un 10.9% menos que en 2024, según la AMIA. Por ejemplo, la presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó esta caída a la incertidumbre por los aranceles de Donald Trump. Además, afirmó que el efecto es temporal. Por lo tanto, ¿cómo afectan los aranceles a la industria automotriz México? Aquí analizamos las razones y avances en las negociaciones aranceles EE.UU..

¿Por Qué Bajaron las Exportaciones?
Sheinbaum explicó que los aranceles generaron cautela en la industria. Por ejemplo, las automotrices enfrentaron gravámenes dobles por vehículos y acero. En consecuencia, muchas pausaron exportaciones en el segundo trimestre. Sin embargo, la mandataria confirmó que las exportaciones ya se reanudaron. Además, ninguna marca planea dejar México.
Efecto Temporal
Por ejemplo, la AMIA confía en la recuperación. Así que, la producción no se detuvo, solo las exportaciones.
Impacto de los Aranceles
Los aranceles de Trump, impuestos en abril, afectaron vehículos y autopartes. Por ejemplo, inicialmente sumaban hasta 50% por incluir acero y aluminio. En consecuencia, la industria ajustó envíos. Sin embargo, Sheinbaum destacó que ahora los aranceles se aplican por separado. Por lo tanto, los vehículos pagan 15% y las autopartes 0%.post:2-6
Negociaciones con EE.UU.
Por ejemplo, Marcelo Ebrard logró reducir el arancel vehicular al 15%. Además, se busca exentar más productos fuera del T-MEC. Así que, México negocia un trato preferencial para acero y aluminio.
Panorama de la Industria
Sheinbaum aseguró que las automotrices confían en México. Por ejemplo, Volvo aumentará producción en Nuevo León. En consecuencia, la industria automotriz México se fortalece pese a los retos. Por lo tanto, las negociaciones aranceles EE.UU. son clave. ¿Crees que México superará esta crisis? ¡Opina!