
Toei Animation, uno de los estudios más influyentes de la industria del anime, ha confirmado oficialmente que integrará inteligencia artificial (IA) en sus procesos de producción. El anuncio se hizo público a través de su informe financiero más reciente, donde la compañía detalló que esta tecnología será utilizada como herramienta de apoyo para mejorar la eficiencia en diversas etapas creativas.
Según el reporte, la IA se aplicará en áreas como la elaboración de guiones, animación de personajes, creación de fondos, correcciones visuales y otras tareas técnicas. El objetivo, según Toei, es optimizar tiempos y recursos en el desarrollo de sus futuros proyectos.
La decisión forma parte de una estrategia más amplia para modernizar sus métodos de producción en un contexto donde los costos y la velocidad de entrega son cada vez más determinantes. No es la primera vez que el estudio experimenta con esta tecnología: en 2021, ya había colaborado con la empresa Preferred Networks para transformar imágenes reales en fondos estilo anime mediante IA.
El anuncio ha generado reacciones encontradas dentro y fuera de la industria. Mientras algunos celebran el movimiento como un paso hacia la innovación y la reducción de cargas laborales repetitivas, otros expresan inquietud sobre el posible desplazamiento de artistas humanos y el impacto que esta automatización podría tener sobre la calidad artística del anime tradicional.
Toei Animation es responsable de títulos emblemáticos como Dragon Ball, One Piece y Sailor Moon, y su decisión podría influir significativamente en el rumbo que adopten otros estudios en Japón y el resto del mundo.
El uso de inteligencia artificial en la animación plantea nuevas preguntas sobre los límites entre lo tecnológico y lo humano en la creación artística. ¿Será este el futuro de la industria, o una amenaza para su esencia artesanal?