En una entrevista reciente, la especialista en fauna silvestre Harumi S. Watanabe explicó por qué los búhos y lechuzas, aves pertenecientes a la familia Strigidae, siguen siendo objeto de temor y superstición en muchas comunidades. Su comportamiento nocturno, su gran tamaño y su imponente presencia visual cuando extienden las alas contribuyen a que sean vistas con recelo. A lo largo del tiempo, especialmente en algunas regiones de México, han surgido leyendas que asocian a estas aves con brujería, llegando incluso al extremo de agredirlas o darles muerte por creer que se trata de brujas disfrazadas.

Uno de los aspectos que más impacta al interactuar con estas aves es la fuerza que tienen en sus patas. Harumi Watanabe comentó que incluso usando guantes de seguridad se percibe el poder de su agarre, debido a los fuertes músculos en sus tarsos, que son más desarrollados que en muchas otras especies de aves. Aunque no suelen mostrar agresividad hacia los humanos, esta característica física es fundamental para cazar a sus presas con precisión y eficiencia.
Otra de las particularidades que más llama la atención en los búhos es su vuelo completamente silencioso. A diferencia de otras aves, incluyendo al colibrí, los búhos vuelan sin emitir ruido alguno. Este fenómeno ha sido objeto de múltiples investigaciones científicas, las cuales han descubierto que la forma y estructura de sus plumas está adaptada especialmente para eliminar casi por completo el sonido durante el vuelo, lo que les permite acercarse sigilosamente a sus presas.

México cuenta con una gran diversidad de especies de búhos y lechuzas. El búho virginiano, conocido científicamente como Bubo virginianus, es uno de los más grandes de América y habita también en territorio mexicano. Por otro lado, existen especies más pequeñas, como las que popularmente se conocen como buhitos, aves del tamaño de una paloma pero con una cabeza grande y una postura erguida. Estas aves rapaces, aunque de menor tamaño, tienen una dieta compuesta por roedores, pequeños reptiles e insectos, y cumplen una función esencial en el equilibrio ecológico al controlar plagas.
Los búhos y lechuzas son criaturas extraordinarias, injustamente estigmatizadas por mitos ancestrales. Comprender su comportamiento y su papel en la naturaleza permite valorar su presencia y fomentar su conservación. Educar a la población sobre su importancia es fundamental para desmitificar el miedo que aún persiste y proteger a estas valiosas aves nocturnas.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “El Café de las 10” “EP #3161 La relación de los niños con perros y gatos | “Películas Perdidas”, disco de Delfina Campos” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.