La inflación en México sube a 3.93% en abril y desafía previsiones económicas

Aunque el repunte inflacionario superó las expectativas, Banxico mantiene su objetivo dentro del rango permitido

La inflación en México registró un aumento mayor al previsto en abril, alcanzando una tasa anual de 3.93%. A pesar de este repunte, la cifra se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), lo que mantiene la expectativa de un próximo recorte moderado en la tasa de interés.

El dato superó ligeramente la mediana estimada del 3.9% en la encuesta de Bloomberg y estuvo por encima del 3.8% registrado en marzo. La inflación subyacente, que excluye productos altamente volátiles como alimentos y energéticos, también mostró un avance, ubicándose en 3.93% desde el 3.64% del mes previo.

Banxico, que apunta a una inflación del 3% ± 1 punto porcentual, ha venido ajustando su política monetaria con recortes graduales. La próxima decisión está programada para el 15 de mayo, y analistas consultados por Citi anticipan un nuevo recorte de 50 puntos base.

En cuanto al crecimiento económico, México evitó por poco una recesión técnica en el primer trimestre de 2025, con un incremento del PIB de 0.2% frente al trimestre anterior, impulsado principalmente por la actividad agrícola, que logró contrarrestar la debilidad de los sectores industrial y de servicios.

En el panorama internacional, persisten las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, lo que genera incertidumbre sobre las exportaciones mexicanas. Aunque algunas empresas continúan apostando por México, otras siguen evaluando los riesgos a mediano plazo.

Según la encuesta de Citi Research, la inflación cerrará 2025 y 2026 en torno al 3.8%, mientras que el crecimiento del PIB se proyecta en 0.1% para este año y 1.5% para el siguiente.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img