
La estación Chabacano del Metro capitalino se ha convertido en un inesperado santuario del anime. Desde principios de este mes, los pasajeros que transitan por sus andenes pueden encontrarse con una exposición gratuita dedicada a Los Caballeros del Zodiaco (Saint Seiya), uno de los animes más influyentes de la cultura pop en América Latina.
La muestra, instalada en el pasillo de correspondencia entre las líneas 2 y 9, reúne una impresionante colección de obras del artista mexicano Rafael Meza Oceguera. Se trata de más de 40 pinturas, esculturas y figuras personalizadas, todas elaboradas a mano durante un proceso artístico que tomó más de dos años.
“Este proyecto nace del amor por una serie que marcó mi infancia, como la de muchos otros. Es un regalo para los fans y una forma de traer un poco de arte y nostalgia al día a día de la ciudad”, comentó Meza en la inauguración de la muestra.
Los visitantes podrán admirar representaciones detalladas de los caballeros dorados, los protagonistas del anime, y escenas icónicas que evocan batallas, valores de amistad y sacrificio, pilares narrativos de la serie creada por Masami Kurumada en los años 80.
La iniciativa se enmarca en una ola reciente de celebraciones dedicadas a Saint Seiya en México. En marzo pasado, el Auditorio Nacional recibió el concierto sinfónico “Pegasus Fantasy III – Grand Finale”, que reunió a más de 100 músicos interpretando los temas más memorables del anime. Asimismo, distintos puntos de la ciudad han sido sede de Fan Fests temáticos con actividades de cosplay, karaoke, exhibiciones y la presencia de actores de doblaje.
México ha sido históricamente uno de los países con mayor arraigo por Los Caballeros del Zodiaco, que se transmitió por primera vez en televisión abierta en los años 90, convirtiéndose en un fenómeno cultural que aún hoy moviliza a miles de seguidores.
La exposición en Chabacano estará disponible durante varias semanas, y es una oportunidad única para que fanáticos y curiosos se acerquen a revivir la magia de una serie que dejó huella en toda una generación.