Durante un evento gastronómico celebrado en España, la cocina peruana fue elogiada por chefs y críticos europeos como una de las expresiones culinarias más influyentes del mundo actual. En un ambiente de alta cocina y análisis internacional, se llegó incluso a compararla con la cocina italiana por su capacidad de expansión global y aceptación en diversos mercados.
El ceviche, los tiraditos y los anticuchos fueron identificados como emblemas de una gastronomía que ha sabido combinar raíces andinas, influencias africanas, japonesas y españolas para convertirse en una marca cultural de Perú ante el mundo.

Ciudades como Londres, Nueva York, Madrid o Tokio han sido testigos del fenómeno. Restaurantes peruanos se han multiplicado y chefs como Virgilio Martínez o Gastón Acurio son ya referentes globales. La versatilidad, la técnica y el respeto por los ingredientes locales han sido claves del éxito.
La cocina peruana, afirman los expertos, ya no es solo tendencia, sino un fenómeno cultural con proyección a largo plazo. Su reconocimiento global abre oportunidades para nuevos talentos y emprendimientos en el ámbito culinario.