Sheinbaum: “No Hay Señales de que el T-MEC Desaparezca”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay indicios de que el T-MEC, tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá, vaya a desaparecer. Por ejemplo, esto responde a las declaraciones de Donald Trump, quien sugirió renegociarlo pronto. En su conferencia mañanera del 2 de mayo de 2025, Sheinbaum destacó la solidez económica de México. Por lo tanto, ¿Qué significa esto para el T-MEC México? Aquí te explicamos las palabras de Sheinbaum.

¿Por Qué Habla Trump del T-MEC?

Trump afirmó que México y Canadá no respetan el T-MEC, amenazando con renegociarlo. Por ejemplo, Sheinbaum reconoció la integración económica con EE.UU., algo que ambos países valoran. Además, México recibió un trato preferencial tras los aranceles del 7 de abril, suspendidos por 90 días. Por lo tanto, la presidenta confía en que el T-MEC México seguirá vigente.

Negociaciones en Curso

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para coordinar diálogos. Por ejemplo, la renegociación está prevista para 2026.

¿Cómo Responde México?

Sheinbaum señaló que México está preparado para cualquier escenario. Por ejemplo, el peso mexicano y el mercado cambiario han resistido bien los anuncios de Trump. Además, el gobierno dialoga con empresarios para minimizar cambios en el T-MEC. Por lo tanto, la economía mexicana muestra fortaleza ante posibles renegociaciones.

Plazo Clave

El 8 de julio vence la suspensión de aranceles. Por ejemplo, Sheinbaum pidió no adelantarse y buscar mejores condiciones antes de esa fecha.

¿Qué Sigue para el T-MEC?

La presidenta duda que el T-MEC termine, viendo más probable ajustes menores. Por ejemplo, México negocia ventajas para industrias como la automotriz y el acero. Además, el diálogo con EE.UU. es constante. Por lo tanto, Sheinbaum confía en mantener el T-MEC México como pilar económico.

Un Futuro Estable

Sheinbaum reafirma la solidez de México frente a las tensiones comerciales. Por ejemplo, la preparación del gobierno y la estabilidad del peso son señales positivas. Por lo tanto, el T-MEC México parece seguro por ahora. ¿Cómo afectará esto al comercio? ¡El tiempo lo dirá!

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img