Aunque los perros y gatos siempre nos parecen adorables, incluso con unos kilitos de más, la realidad es que la obesidad en mascotas está creciendo a un ritmo alarmante. Según veterinarios y estudios recientes, 1 de cada 2 perros y gatos tiene sobrepeso o es obeso, lo que puede desencadenar problemas graves de salud.
Y sí, el estilo de vida de los dueños tiene mucho que ver.
¿Cómo afecta el sobrepeso a tu mascota?
La obesidad puede provocar en los animales:
- Enfermedades cardíacas.
- Problemas en las articulaciones.
- Diabetes.
- Baja energía y menos esperanza de vida.
Muchos dueños activos y deportistas se sorprenden al saber que, aunque ellos cuidan su cuerpo, no siempre están aplicando los mismos principios saludables a sus mascotas.

¿Cómo mantener a tu peludo en forma?
Si tú entrenas, ¿por qué no incluir a tu perro o gato (sí, también ellos pueden ejercitarse) en una rutina saludable? Aquí van algunos consejos prácticos:
1. Actividad diaria (más allá del paseo rápido)
- Los perros necesitan al menos 30 a 60 minutos de ejercicio diario, dependiendo de su tamaño y raza.
- Las razas activas (como Border Collies, Labradores o Huskies) necesitan aún más.
- Los gatos también deben moverse: juegos con plumas, láser o juguetes interactivos ayudan a mantenerlos activos.
- 2. Control de porciones y premios
- Evita la sobrealimentación, incluso si “te lo pide con la mirada”.
- Usa parte del alimento diario como premios en entrenamientos o juegos.
- Prefiere snacks bajos en calorías o naturales (como zanahorias para perros, en pequeñas cantidades).
- 3. Ejercicio conjunto
- Si corres o haces entrenamiento funcional, lleva a tu perro contigo a trotar, hacer hiking o incluso rutinas al aire libre.
- Crea juegos tipo “agility” casero en tu patio o parque.
4. Estimulación mental
- El aburrimiento también hace que las mascotas coman por ansiedad.
- Usa juguetes dispensadores de comida o juegos de olfato para estimular su mente y evitar el sedentarismo.
El rol del veterinario
Siempre es recomendable consultar al veterinario antes de iniciar un “plan fitness” con tu mascota. Ellos pueden evaluar su estado físico, descartar problemas hormonales y ayudarte a diseñar un plan de alimentación y actividad personalizado.
En resumen
Tú cuidas tu salud. Tu mascota también lo merece.
Un animal en forma es más feliz, vive más y se convierte en un compañero ideal para tus aventuras deportivas.
¡Muévanse juntos, vivan mejor!