En una reciente entrevista, la experta en comportamiento animal Harumi S. Watanabe habló sobre un tema tan inquietante como fascinante: las llamadas “aves de miedo”. Dentro de este grupo destacan los cuervos, aves que han sido tradicionalmente relacionadas con la oscuridad, el misterio y la muerte. Sin embargo, más allá de su simbología, los cuervos son considerados entre las aves más inteligentes del mundo.

Estas aves pertenecen a la familia Corvidae y se caracterizan por su notable capacidad cognitiva. Son capaces de resolver problemas complejos, fabricar herramientas, reconocer rostros humanos e incluso aprender observando el comportamiento de otros. Estas habilidades hacen que sean comparados con los primates en cuanto a su inteligencia. Se conocen alrededor de 50 especies diferentes de cuervos distribuidas en todo el mundo, muchas de ellas compartiendo estos rasgos extraordinarios.
Entre las especies más conocidas se encuentran el cuervo americano, cuyo nombre científico es Corvus brachyrhynchos, y el cuervo común o grande, conocido como Corvus corax. Este último también recibe el nombre de grajo en algunas regiones. Ambas especies han sido ampliamente representadas en la literatura y el cine, convirtiéndose en símbolos de presagios, muerte o transformación.

Su apariencia oscura, su mirada penetrante y su comportamiento observador han alimentado durante siglos la creencia de que los cuervos traen mala suerte o anuncian eventos siniestros. No obstante, su tendencia a causar temor también se relaciona con su atracción por objetos brillantes. Esto ha dado lugar a la conocida frase “cría cuervos y te sacarán los ojos”, una expresión popular que, si bien es exagerada, tiene cierto fundamento. Los cuervos pueden sentirse atraídos por los ojos humanos debido a su brillo, y si no están domesticados, podrían intentar picotearlos. Por este motivo, quienes entrenan estas aves suelen usar protección facial y evitar el uso de aretes o lentes brillantes.
A pesar de su reputación, los cuervos son aves muy entrenables, con una capacidad de respuesta sorprendente. En varias partes del mundo, expertos trabajan con estas aves para enseñarles desde trucos simples hasta tareas más complejas, como recolectar basura o participar en espectáculos educativos. Su inteligencia, sumada a su presencia imponente, los convierte en animales únicos, tanto temidos como admirados, que siguen despertando la curiosidad de científicos, entrenadores y amantes de lo misterioso.
Para más detalles escucha nuestro Podcast “El Café de las 10” “EP #3161 La relación de los niños con perros y gatos | “Películas Perdidas”, disco de Delfina Campos” en ADR Networks en donde hablamos mas en profundidad y conocemos diversas opiniones de nuestros invitados.