
La bancada de Morena en el Estado de México planteó la necesidad de revisar la Ley de Eventos Públicos con el fin de reforzar las medidas de seguridad y prevención, en lugar de prohibir o censurar la interpretación de narcocorridos, como ha ocurrido en otras entidades del país.
Esto se da en medio de la controversia nacional sobre la apología del delito en canciones de este género, situación que escaló recientemente durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, cuando el cantante Luis R. Conriquez fue presionado a no interpretar narcocorridos, lo que derivó en actos vandálicos.
El diputado Octavio Martínez Vargas señaló que Morena no busca prohibir estos temas musicales, sino que considera necesario reformar el marco legal para garantizar mayor seguridad en ferias y eventos regionales.
Recordó que la actual Ley de Eventos Públicos fue impulsada tras la tragedia ocurrida en un baile masivo en Ecatepec en 2014, por lo que es momento de analizar su actualización para responder a los nuevos retos de seguridad.
“No se trata de censurar ni desalentar, sino de normar mejor estos eventos”, explicó el legislador, quien también propuso revisar las reglas sobre la venta de bebidas alcohólicas en este tipo de espacios. Subrayó que muchas veces se comercializan productos sin cumplir con las normas sanitarias, lo que puede afectar gravemente a los asistentes.
Enfatizó que la intención no es prohibir, sino regular y robustecer el marco normativo de los espectáculos masivos en los municipios mexiquenses.
Finalmente, destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clara en su postura frente al tema y que, desde su perspectiva, la prohibición no es el camino para frenar los delitos relacionados con el crimen organizado.