“Que no suceda otro 22 de abril”: Guadalajara conmemora 33 años de la tragedia con llamado a la memoria y prevención

En el marco del 33.º aniversario de las explosiones del 22 de abril de 1992, que dejaron 225 muertos, más de 1,800 heridos y miles de damnificados, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, encabezó una ceremonia conmemorativa en el Jardín de San Sebastián de Analco, uno de los sitios más afectados por la tragedia.

Durante su mensaje, Delgadillo lanzó un llamado firme: “Que no suceda otro 22 de abril”, destacando la necesidad de preservar la memoria histórica y fortalecer las acciones de prevención en el municipio. En presencia de familiares de víctimas, sobrevivientes y autoridades estatales, la alcaldesa asumió tres compromisos fundamentales: mantener viva la memoria de los hechos, actualizar el Atlas de Riesgos del municipio y garantizar el apoyo a las víctimas a través del Fideicomiso de Apoyo a los Lesionados del 22 de Abril.

La presidenta informó que el gobierno municipal aportó 4 millones de pesos al fideicomiso este año, mientras que el gobierno estatal destinó 5.5 millones. Estas contribuciones buscan garantizar atención médica, terapias y apoyo económico a las víctimas, muchas de las cuales aún viven con secuelas físicas y emocionales.

Sin embargo, el acto también fue escenario de reclamos. Elizabeth Gloria Romero, sobreviviente de la tragedia, denunció que aún hay personas afectadas que no han sido reconocidas oficialmente y que siguen luchando por atención médica y justicia.

El aniversario del 22 de abril no solo recuerda una de las mayores tragedias urbanas en la historia de México, sino que también representa una exigencia social: que los errores del pasado no se repitan y que las víctimas no sean olvidadas.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img