
Cientos de jóvenes salieron a las calles del centro de Toluca este domingo para participar en una marcha pacífica en defensa del uso libre de la marihuana. La manifestación formó parte del movimiento conocido como “4:20”, el cual se lleva a cabo en distintas ciudades del país a la misma hora: las 16:20.
¿Cómo se vivió el 4/20 en Toluca?
La movilización en Toluca comenzó en la calle Venustiano Carranza, cerca de su cruce con Jesús Carranza, y avanzó varias cuadras hasta llegar a la Alameda Central. Durante el recorrido, los participantes, en su mayoría jóvenes, caminaron entre música, patinetas, peluches y diversos artículos relacionados con la cultura cannábica.
El ambiente fue completamente pacífico y estuvo acompañado por elementos de la policía municipal, quienes escoltaron al contingente hasta su destino sin incidentes.
El llamado “Día Mundial de la Marihuana” es una fecha simbólica para los consumidores que buscan visibilizar la necesidad de despenalizar, legalizar y regular el uso del cannabis, de acuerdo con las leyes de cada región.
¿Cuál es el origen del movimiento 4:20?
El origen del movimiento 4:20 se remonta a una escuela secundaria en California, Estados Unidos, donde un grupo de estudiantes se reunía a las 4:20 de la tarde para fumar marihuana. En una época en la que su consumo estaba prohibido, utilizaron este horario como un código secreto para referirse a la hierba.
Con el paso del tiempo, este número se convirtió en un símbolo cultural reconocido a nivel internacional, especialmente en el ámbito musical. El grupo conocido como The Waldos es ampliamente acreditado como el creador de este código, que hoy en día representa toda una lucha por los derechos de los consumidores, a más de cuatro décadas de su nacimiento.