Ciudades por excelencia a visitar sin duda tanto por tradiciones usos y costumbres museos, sitios, atracciones, gastronomía, cordialidad de las personas, son pocas en esta ocasión hablaremos un mano a mano de 2 de las más importantes en la colonia dicho lo previo nos evocaremos a mencionar estas ciudades MAGNIFICAS
Estas ciudades han dado mucho de qué hablar a través de la historia y socialmente son referentes de libros de arte, por poseer escenografías naturales que sirven de set en películas, inspiraciones de canciones de poemas de una infinidad de sentimientos y emociones en cada una de ellas: Guanajuato, icono en películas, leyendas, películas y tradiciones, recordemos que no solo es contar con atractivos turísticos museos, iglesias, centros vinícolas por cierto muy en voga de una década a la fecha, no solo por su actividad o productividad es interesante lo que una ciudad nos ofrece.
El estado de León de los Aldama es uno de los principales referentes de crecimiento. En 2020 la ciudad de León tenía 1 579 803 habitantes, siendo la localidad más poblada de su estado y el municipio al que pertenece en el tercero más poblado de México, la productividad que tiene este estado es muy alta y una de las favoritas del extranjero por temas de mano de obra y facilidades que el gobierno otorga.
Guanajuato ciudad desarrollada bajo una trama de plato roto, fundada contemporáneamente a Zacatecas a lustro de fundación 1541, es una de las ciudades por excelencia a visitar por su arquitectura, quienes degustamos este tipo de ciudades vemos una composición barroca, neoclasicista y ecléctica, la ciudad fundada y creada en la época colonial dónde los filones descubiertos por los españoles fue causa del crecimiento y desarrollo de la ciudad misma que se encuentra entre cerros y barrancos fue creciendo sobre el albor de las minas desarrollando por ende la sinuosidad de sus calles sus plazuelas y plazoletas así como iglesias, aunado a ello las tradiciones y gastronomía fue desarrollándose una identidad propia adoptando de cada grupo conquistador y etnia conquistada una combinación mestiza singular, es una de las ciudades que como bien menciona Kevin Lynch se conoce al recorrer sus calles sentir la ciudad.
Este pueblo minero justamente da origen por su PH de la tierra a la momificación de cuerpos mismos que son una atracción más de este sitio y que sin duda dio lugar a una de las icónicas películas de los ídolos del Ring Santo contra las Momias de Guanajuato, la versión infantil La Historia de las Momias de Guanajuato o la versión Indi Pinches Momias algo burda pero cómica.
William Shakespeare se habrá inspirado por relatos de las noticias de la nueva España en el callejón del beso para escribir una de sus novelas icónicas o tan solo es la versión Mexicana de Romeo y Julieta.
Estado de cuna de independencia dicho así más no porque lo fuere en sí, pero ahí se fue elaborando los planes que más tarde se consumarían en la ciudad de México.
La característica de esta ciudad y jovialidad la aporta sin duda las costumbres que se adoptaron de los goliardos, clérigos itinerantes que vivían en monasterios y se dedicaban a la música, la bebida y la comida, misma que fue adoptada por los estudiantes para ocio de los mismos y se fue popularizando el termino de Estudiantina en base a estos últimos los cuales recorrían calles, plazas, callejones, y culminar en parques o plazoletas de convivencia familiar.
Esta ciudad nos ofrece museos, casas de interés un funicular que nos lleva a un mirador donde se encuentra la estatua del pípila, recorridos a través de túneles, así como un rally internacional que sin duda si eres fan de motores velocidad y acción debes de apreciar mas no jugar a piloto de rally.
Si bien es una de las ciudades coloniales por excelencia ZACATECAS el centro de la república mexicana, una ciudad que no le pide nada a Europa pues tenemos de todo, no podeos envidiar a alguna otra ciudad, se fundó a la par de Guanajuato una ciudad más Barroca, Colonial, cumbre del churrigueresco, ciudad del neogótico con historia que alberga sitios icónicos y claves en la historia de México.
Con una traza de plato en roto desarrollada también en los albores de la minería cuenta con iglesia por cada mina o barrio en la cual tiene una característica distinta a las demás de sus edificaciones las cuales algunas han desaparecido casi en su totalidad que dando los cascos o fachadas de lo que alguna vez fueron, recuerdan el artículo de nuestra revista Num 12 La Catedral Basílica de Zacatecas, en la cual nombramos esta única y majestuosa catedral única en el país.
Rodeada de expresionismo barroco y colonial es una ciudad que se vive al recorrerla en dónde cada sitio que te encuentres encontrarás historia, leyendas las cuales se han mantenido por usos y costumbres, es una ciudad muy cálida que ofrece una gastronomía singular y muy típica que ha perdurado y se ha mantenido muy viva debido a nuestra identidad como zacatecanos, es una ciudad que no solo se forma debido a la conquista, si bien formalmente se le da nombramiento hasta 1546, mucho más antes ya era centro de afluencia étnica lugares como Chicomostoc Teotihuacan donde se tiene certeza de almenos siete culturas diferentes, incluyendo Xochimilcas, Chalcas, Tlaxcaltecas, Tepanecas, Tlahuicas, Coluas y Aztecas hoy dia llamada la Quemada nombrada asi por los restos quemados que se extrajeron para la construcción desarrollada entre 300 y 1200 d. C. es uno de las zonas más importantes de Mesoamérica, lugares tan importantes como Altavista lugar donde el sol da la vuelta, se ubica la Sierra de Chalchihuites (palabra proveniente del náhuatl chalchíhuitl, que significa piedra preciosa), sitio donde se estableció la cultura chalchihuites-chichimecas. Aproximadamente del 200 al 1250 d.C. Cuando se asentó esta etnia en los flancos de la Sierra Madre, desde el oeste del estado de Zacatecas hasta el de Durango.
Así como la cueva del chiquihuite que posee restos con una antigüedad de más de 30,000 años mas antigua que caral, la recordaran en números anteriores hablamos de ella y orígenes.
Del mismo modo se han encontrado momias en zacatecas esto fue cuando se realiza una restauración del templo de Santo Domingo al hacer cambio de la duela se encontraron restos momificados recordemos que anteriormente a algunos clérigos se sepultaban en la iglesia. La Parroquia de Santo Domingo, cuya construcción fue iniciada por la orden de los jesuitas en 1746 y, tras la expulsión de éstos, concluida por los dominicos en 1749. Aunque su fachada de estilo neoclásico es impresionante por sí sola, es su rico interior el que da muestra del poderío económico de la Corona Española en tiempos de la colonia a través de los ocho retablos barrocos de madera estofada en lámina de oro – es una de las 7 iglesias mundiales, así como el altar principal que fue reconstruido en estilo neoclásico tras el incendio de 1748 que lo consumió casi en su totalidad y está dedicado a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que se ve acompañada por sus padres, San Joaquín y Santa Ana, así como Santo Domingo de Guzmán.
Cuenta con el teleférico más antiguo del país, recorre a 85 mts de altura a 650 mts de distancia sobre la ciudad de extremo a extremo del cerro de la Bufa al Cerro del Grillo. En este primero encontramos el museo de la Toma de zacatecas en el cual se muestra parte clave del triunfo de Doroteo Arango “Pancho Villa” sobre los federales o Huertistas, encontramos el mausoleo de los hombres ilustres de zacatecas así como uno de los observatorios meteorológicos importantes, aquí mismo encontramos la iglesia o templo de Nuestra Señora de los Zacatecas la cual es venerada por distintas cofradías mismas que tienen su lugar para la recreación de una de las batallas épicas entre Moros y Cristianos sin duda hace falta hacer una película de ello es una tradición tan zacatecana que muchos paisanos vienen en agosto para participar en ella.
En contraparte el teleférico llega a una de las entradas al viaje del centro de la tierra el cual hablaremos más delante solo diré que la mina el Edén es única en el Mundo.
Zacatecas tierra de Genios se dice y se cuenta que si Tomas Alba Edison era de origen zacatecano, asi como el alarife y arquitecto póstumo Refugio Reyes, Museos tan importantes como Manuel Felgueres, Fransisco Goytia, Museo del Virreinato, Mueseo del Arte huichol, de la Ciudadela, el de los Hermanos Coronel Rafael y Pedro los cuales sus museos albergan unas galerías de piezas únicas, máscaras recolectadas en viajes, capilla de Nápoles obra del expresionismo del art deco y de exquisita arquitectura, Zacatecas set de películas como Gringo viejo, Cisco Kid, Quemar las Naves, Mingo For Greater Glory (La Cristiada), un clásico Caverman de Ringo Star, entre otras y sin dejar atrás que no solo por su importancia vernácula en la canción, es un referente de las haciendas de beneficio que hoy día solo podemos conocer a través de sus películas, uno de los charros mexicanos hablamos de Antonio Aguilar quien filmo todas sus películas en nuestro estado mostrando con orgullo su zacatecas.
Gastronomía tan única como el asado de boda típica de Jerez de Garcia Salinas cuna de Ramon López Velarde y su sábado de Gloria es algo que no hay que dejar de pasar en esta semana santa, el Taco envenado muy clásico y típico en la dieta del zacatecano, dulces de melcocha, de leche, helado de vainilla, nuestro queso de tuna, Arte y joyería en plata, arte huichol, en bordado de pita y nuestras mezcaleras, sin dejar atrás nuestras tradicionales callejoneadas únicas en el pais que recorren el centro histórico, son algo que en verdad no debes de pasar por alto cuando visites mi tierra mi estado mi ciudad.