El Vaticano confirmó la muerte del Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, a los 88 años de edad. Detalló que el vicario de Cristo dejo de existir a las 07.35 de la mañana hora de Roma, al señalar que su salud se debilitó, después de las celebraciones del Domingo de Pascua.
La noticia dada a conocer en las primeras horas de este lunes ha generado conmoción en todo el mundo. Líderes del planeta han comenzado a externar sus condolencias por el llamado Papa amigo.
Así confirmó el Vaticano la muerte de Francisco: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”.
Tras lamentar su muerte, el Vaticano señaló que: “El Papa Francisco, regresó a la casa del Padre. Su vida estuvo completamente dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y un amor universal”.
La santa sede destacó la enorme empatía del Papa Francisco: Especialmente hacia los más pobres y marginados. Con profunda gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesucristo, encomendamos su alma al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino.”
En el marco de la celebración del Domingo de Pascua de la Resurrección, el Papa Francisco alcanzó, el día de ayer, a hacerse presente en el balcón de la Logia Central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi. Su último llamado fue un cese al fuego en Gaza.
El Papa Francisco preparaba un Consistorio para nombrar nuevos cardenales y poder tener su mayoría en un eventual Cónclave. Participarán por México Carlos Aguilar Retes y Francisco Robles Ortega.
El Papa Francisco será sepultado en Santa María la Mayor, la Basílica Papal, mediante un ritual diferente a los anteriores y el decano del Colegio Cardenalicio coordinará la elección del nuevo Papa.
A continuación se espera la declaratoria de Vacante de la Sede Apostólica. Posteriormente un consejo de cardenales llevará el gobierno de la Iglesia, sin decisiones mayores.
La muerte del Papa Francisco marca el fin de una era en la Iglesia Católica y deja un legado que será recordado por generaciones futuras.

Los pendientes de Francisco
El Papa Francisco deja pendientes para hacer santos a Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, quienes serían de los 4 más jóvenes de la Iglesia. Su sucesor deberá decidir la canonización.
El Papa Francisco era ampliamente conocido por su compromiso con la justicia social y su enfoque en la misericordia y la compasión.
Fue muy popular entre los fieles de todo el mundo por su personalidad, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica.
La muerte del Papa Francisco esta generado un gran duelo en todo el mundo.
Por tal motivo, diversos mandatarios de todo el mundo están rindieron homenaje este lunes al papa Francisco, a través de las redes sociales.
Aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, excribió en su cuenta de X: “Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”.
