Elizabeth Ogaz, conocida mundialmente por protagonizar el meme viral “se hace la vístima”, falleció a los 61 años, según confirmaron medios locales. Su popularidad surgió en 2019 tras una entrevista en el programa Bienvenidos del Canal 13 de Chile, donde su espontánea frase la catapultó a la fama en internet y redes sociales.

Al relatar una situación personal, pronunció accidentalmente la frase “se hace la vístima” en lugar de “se hace la víctima”. El error de pronunciación, sumado a su carisma, la convirtió en una figura popular, dando origen a memes, stickers y miles de publicaciones virales.
Según reportes de su hija, Elizabeth Ogaz enfrentaba varios problemas de salud desde hace años, incluyendo diabetes, hipertensión e hipertiroidismo. Su situación médica se agravó recientemente debido a la amputación de una pierna, lo que derivó en una fuerte infección. Esta infección provocó septicemia, una condición grave que finalmente causó su fallecimiento el lunes 14 de abril.

La familia de Elizabeth explicó que ella venía luchando desde hace tiempo contra estas enfermedades crónicas, pero las complicaciones de los últimos meses aceleraron su deterioro.
Aunque su fama nació de manera inesperada, Elizabeth Ogaz se convirtió en un símbolo de la cultura de internet en Latinoamérica. Su expresión espontánea “se hace la vístima” trascendió fronteras y fue utilizada en miles de situaciones humorísticas, convirtiéndose en parte del lenguaje cotidiano digital.