partido politico recurre a los videojuegos para conectar con votantes jóvenes en redes sociales

En un giro inesperado dentro de la comunicación política, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha comenzado a incorporar referencias a videojuegos populares como parte de su estrategia de promoción en redes sociales, especialmente en TikTok. A través de distintos contenidos, el partido busca generar cercanía con las audiencias más jóvenes utilizando un lenguaje visual que remite directamente a títulos emblemáticos de la cultura gamer.

Uno de los videos más comentados muestra un cartel con un diseño muy similar al de Grand Theft Auto: Vice City, usando la tipografía y los colores característicos del famoso título de Rockstar Games. En otra publicación, se hace alusión directa a Minecraft, aprovechando su estética pixelada y el concepto de “bloques” para construir una narrativa política en torno a la organización de alianzas. El eslogan “Todo empieza por un bloque” mezcla el lenguaje del juego con el de la política electoral.

También aparecen guiños a consolas clásicas de Nintendo, controles de PlayStation y otros elementos fácilmente reconocibles por quienes han crecido en contacto con el mundo de los videojuegos.

Sin embargo, la estrategia no ha estado exenta de polémica. Mientras que algunos usuarios aplauden el intento por modernizar la imagen del partido y hablarle a una generación más digital, otros consideran que se trata de un uso oportunista o poco genuino de una cultura que históricamente ha sido vista con recelo por ciertos sectores de la política mexicana. De hecho, en el pasado, figuras políticas han impulsado propuestas para regular o restringir videojuegos considerados “violentos”, lo que genera una cierta contradicción frente al actual uso de estos productos como herramienta de marketing.

Más allá de las críticas, lo cierto es que esta táctica revela una tendencia creciente en el panorama político: el uso de referencias culturales y plataformas digitales para captar la atención en entornos saturados de contenido. En tiempos donde la batalla por los votos también se libra en TikTok, Instagram y YouTube, los videojuegos se suman a la lista de recursos simbólicos que los partidos no están dispuestos a dejar pasar.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img