CDMX lanza equipo especializado para detectar fugas de agua ocultas

La Ciudad de México estrena un equipo de última generación para resolver un problema tan silencioso como costoso: las fugas de agua que no se ven. Clara Brugada, Jefa de Gobierno, presentó este nuevo sistema valuado en 20 millones de pesos, diseñado para detectar filtraciones ocultas en la red hidráulica mediante cámaras robotizadas, geófonos y sensores de sonido.

El objetivo es ambicioso: recuperar 600 litros por segundo al año, suficiente para abastecer a 180 mil personas. Además, se pretende reparar 4,500 fugas de este tipo tan solo en 2024. De ahí en adelante, el plan es crecer: 30 mil reparaciones este año, 60 mil en 2026 y hasta 100 mil para 2027.

Durante la presentación, se informó que este sistema ya está funcionando en la alcaldía Tlalpan, donde se han detectado más de 100 fugas. La nueva tecnología se coordina con el C5 del Agua, lo que ha permitido atender 350 casos no visibles desde finales de 2024, superando lo registrado el resto del año.

Brugada explicó que el plan contempla cinco líneas de acción: detección de fugas ocultas, atención rápida a reportes ciudadanos, campañas para identificar fugas domiciliarias, solución a consumos no registrados y renovación de tramos dañados de la red hidráulica, con una inversión extra de 300 millones de pesos.

El C5 de la CDMX también reportó que el 96% de los reportes recibidos están relacionados con fugas. “Por cada fuga visible hay al menos otra que no se ve, y ahora también vamos por ellas”, aseguró Ricardo Munguía, subsecretario de SEGIAGUA.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img