El fin de semana, lo que pareció ser un día de música y entretenimiento, se convirtió en una tragedia en la que perdieron la vida los jóvenes reporteros gráficos, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes asistieron al festival “AXE CEREMONIA 2025”, para realizar su labor periodística. Cubrían el evento para el medio Mr Indie.

Los hechos se originaron, luego que se viniera abajo una estructura metálica decorativa que era sostenida por una grúa que colapso por los fuertes vientes, y aplastó a los periodistas, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital Rubén Leñero, donde llegaron sin signos vitales.
Tras conocerse su muerte, el medio Mr Indie lamentó los acontecimientos y emitió un comunicado de prensa en el que destacó: “Desde nuestro espacio, queremos honrar su entrega, su amor por la música y la fotografía, y su compromiso con este proyecto que también era suyo. Seguimos brindando acompañamiento y apoyo a sus familias desde el respeto y el cariño que siempre les hemos tenido”, expresó el medio en un comunicado de prensa.
A pesar del trágico accidente, el festival siguió su curso, y se presentaron en el escenario, Tomorrow x Together, Charli XCX y Natanael Cano, headliners del evento. Posteriormente fue suspendido el festival por autoridades del gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ambos gobiernos argumentaron que la grúa que colapso no estaba contemplada al inicio del Festival, ni fue reportada como un atractivo del mismo por parte de los organizadores.
Ante esta lamentable situación, el gobierno federal amagó con la posibilidad de revocar la concesión del Parque Bicentenario en el que se llevó a cabo el festival AXE Ceremonia donde murieron dos fotógrafos este sábado.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicó una nota informativa en la que dio a conocer que procederá a requerir al concesionario las autorizaciones de ejecución y en materia de protección civil que emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento.
En su comunicado, el organismo recordó que la concesión fue otorgada en el último año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
“Durante la administración federal 2012-2018, el 1 de marzo de 2018, se otorgó en concesión la administración del Parque Bicentenario a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, con el objeto de promover el disfrute e interacción con los ecosistemas y recursos naturales a través de experiencias culturales, artísticas, deportivas y de entretenimiento que propicien el bienestar de la sociedad”, informó la dependencia en su comunicado.
El Indaabin destacó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar que, en su caso, las autoridades de los órdenes de gobierno correspondientes requieran para llevar a cabo el uso, aprovechamiento y explotación del inmueble.
Durante la tarde del domingo, reporteros gráficos y periodistas se concentraron afuera del Parque Bicentenario en una protesta pacífica, exigiendo justicia para sus compañeros: Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, quienes murieron durante el festival Ceremonia este sábado 5 de abril.
Al lugar llevaron veladoras, flores y letreros con consignas que colocaron en el suelo afuera de la entrada del recinto, que está actualmente clausurado.
“La precariedad y negligencia arrebatan vidas por segundo ‘Justicia para Miguel’, ‘Justicia para Bere’”, se leía entre los mensajes.

