El dólar estadounidense registró un fuerte avance en los mercados internacionales este jueves, impulsado por la incertidumbre generada tras el anuncio de China sobre nuevos aranceles del 34% a productos provenientes de Estados Unidos. Esta decisión surge como respuesta a las recientes medidas comerciales implementadas por el gobierno estadounidense.
Como resultado, los mercados financieros reaccionaron con alta volatilidad desde las primeras horas de la jornada. De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de ATFX Latam, el temor a una posible recesión global ha aumentado considerablemente, proyectando un viernes especialmente complicado para los inversionistas.

El peso mexicano no fue ajeno a esta inestabilidad y mostró una depreciación notable frente al dólar. A primera hora del día, la divisa estadounidense se cotizó en 20.43 pesos mexicanos, lo que representa un incremento del 2.47% respecto al cierre anterior, cuando se situaba en 19.93 pesos.
Durante la última semana, el dólar ha mostrado una apreciación del 0.23%, acumulando un alza anual del 20.36%. Además, se rompe con una racha de tres sesiones consecutivas a la baja. La volatilidad semanal supera ampliamente la media anual, lo que indica un escenario de fuertes fluctuaciones y mayor incertidumbre para los inversionistas.