El Congreso del Estado de Baja California se encuentra en el centro de la polémica tras la reciente publicación de un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Según el documento, el Poder Legislativo local deberá aclarar el destino de más de 10 millones de pesos, correspondientes a pagos en exceso realizados a trabajadores con fondos provenientes de Participaciones Federales.

La auditoría número 481 de la ASF revela que la administración del Congreso realizó pagos por un total de 15 millones 208 mil 100 pesos a 447 empleados, bajo conceptos como Compensación, Sueldo Tabular, Canasta Básica, Bono de Transporte, Fomento Educativo, Quinquenio y Previsión Social Múltiple.
Tras la intervención de la ASF, el Congreso logró justificar pagos por 4 millones 958 mil 110.39 pesos, correspondientes a 184 trabajadores. Sin embargo, aún quedan pendientes de aclarar 10 millones 249 mil 973.57 pesos, relacionados con pagos excedentes a 263 empleados.
El informe de la ASF señala que el Congreso no proporcionó la documentación completa que respalde estos pagos, incluyendo pólizas, estados de cuenta bancarios, comprobantes de transferencia electrónica, cheques, CFDI y dispersiones de nómina.
Ante esta situación, la ASF ha solicitado al Congreso de Baja California que “aclare y proporcione la documentación adicional justificativa y comprobatoria de 10,249,973.57 pesos, por concepto de haber realizado pagos a 263 trabajadores con recursos de las Participaciones Federales a Entidades Federativas 2023, que excedieron el tabulador autorizado”.