La evasión de la realidad es una estrategia común en nuestra sociedad actual. Enfrentar problemas, emociones difíciles o simplemente la rutina puede resultar abrumador, lo que nos lleva a buscar refugio en distracciones como redes sociales, videojuegos o incluso el consumo excesivo de entretenimiento.
La psicóloga y escritora Alicia Ortíz nos ayuda a comprender por qué recurrimos a la evasión y qué impacto tiene en nuestra salud mental. “Cuando evitamos la realidad de forma constante, podemos generar estrés acumulado, ansiedad y una desconexión emocional con nuestro entorno”, explica Ortíz.
Sin embargo, no toda evasión es negativa. En ciertos momentos, puede ser un mecanismo de defensa necesario para regular nuestras emociones. La clave, según la experta, está en encontrar un equilibrio entre la distracción y la confrontación de nuestros problemas.
https://www.facebook.com/adrnetworksmx/videos/1299935661227794?locale=es_LA
