Nuevos radares móviles en CDMX: Así funcionarán las multas por exceso de velocidad

Las autoridades buscan reducir la cantidad de accidentes viales en las calles de la Ciudad de México

Los automovilistas de la Ciudad de México deberán prestar mayor atención al circular por las principales vialidades, ya que el Gobierno capitalino ha anunciado la implementación de radares móviles para sancionar a quienes excedan los límites de velocidad.

Esta nueva medida aplicará a vehículos particulares, de carga, de transporte público y motocicletas que superen los niveles permitidos, con el objetivo de reducir la cantidad de accidentes viales en la ciudad.

El proyecto, a cargo de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC en colaboración con la Iniciativa Bloomberg, ya está en operación. Sus primeros puntos de control se encuentran en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde 14 automovilistas han sido sancionados; 12 de ellos no portaban placas de circulación, mientras que los otros dos fueron detenidos por exceso de velocidad.

Según la SSC, los automovilistas podrán ser sancionados por diversas razones, como exceder los límites de velocidad, no portar licencia de conducir o circular sin placas. Además, los oficiales de tránsito podrán consultar el historial del conductor y verificar si tiene infracciones previas sin pagar.

Los radares móviles complementarán el Programa Fotocívicas, el cual cuenta con radares fijos en zonas con alta incidencia de accidentes. La diferencia es que estos nuevos dispositivos podrán ser reubicados constantemente según las estadísticas de tránsito.

Estos radares también estarán operando en primarias, secundarias y vías controladas como el segundo piso del Periférico. Su tecnología les permite medir la velocidad de los vehículos a distancia y transmitir la información a una computadora portátil. Cuando un conductor rebase el límite permitido, se tomará una fotografía de su vehículo, que será enviada a policías de tránsito ubicados más adelante para detenerlo y aplicarle la sanción correspondiente.

Además de penalizar el exceso de velocidad, los radares identificarán vehículos con más de tres infracciones impagas, los cuales podrían ser remitidos a un corralón. En caso de que el conductor no tenga adeudos, solo recibirá una amonestación verbal para fomentar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito.

La SSC explicó que el propósito de esta iniciativa es generar conciencia entre los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y así reducir los accidentes en la capital.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img