El Pueblo Mágico de Tepoztlán se prepara para una de sus festividades más emblemáticas: el Carnaval de Tepoztlán 2025, que se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo. Este evento, símbolo de identidad y orgullo para la comunidad morelense, reunirá a locales y visitantes en una celebración llena de música, danza y tradición.
Uno de los principales atractivos del carnaval es la danza de los Chinelos, un ícono cultural que representa la resistencia y el mestizaje de las raíces indígenas con la influencia colonial. Al ritmo de la banda, los danzantes recorrerán las calles con sus coloridos atuendos y característicos brincos, dando vida a una de las manifestaciones más queridas del estado.

El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, destacó la importancia de este carnaval como un espacio que no solo ofrece alegría y diversión, sino que también refuerza la identidad cultural de la región. “El carnaval no solo representa una expresión de alegría, sino también una ventana a las tradiciones y raíces ancestrales de la comunidad”, enfatizó.
Con su riqueza histórica y el espíritu festivo que lo caracteriza, el Carnaval de Tepoztlán 2025 promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan conectar con la esencia y la magia de Morelos.
