Netflix Revoluciona el Streaming con Eventos en Vivo y Programas de Entrevistas

Por Samantha Guerrero |

Netflix ha sido un pionero en la disrupción del entretenimiento desde hace casi 20 años, pero su más reciente apuesta por la programación en vivo marca un regreso a los formatos tradicionales de televisión. Con eventos como la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, y la adquisición de derechos para la WWE, la plataforma busca consolidarse en un mercado cada vez más competitivo.

Netflix Apuesta por el Contenido en Vivo

El gigante del streaming ha ampliado su oferta con eventos en vivo de alto impacto. La pelea entre Tyson y Paul en noviembre se convirtió en el evento deportivo más transmitido en streaming en vivo de la historia, generando un aumento significativo en nuevos suscriptores. Asimismo, la transmisión de dos partidos de la NFL en Navidad, incluyendo una presentación de Beyoncé en el medio tiempo, generó ingresos publicitarios de hasta 180 millones de dólares en EE.UU.

Estos eventos han sido clave para el impresionante crecimiento de Netflix, que sumó 19 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre, alcanzando un total de más de 300 millones en todo el mundo.

El Impacto del Acuerdo con WWE

El acuerdo de 5,000 millones de dólares con World Wrestling Entertainment (WWE) refuerza la estrategia de Netflix en la programación en vivo. Desde el mes pasado, la plataforma transmite semanalmente Raw, lo que ha duplicado la audiencia en comparación con el antiguo acuerdo de la WWE con la televisión tradicional.

Según Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, este tipo de programación es ideal porque genera conversación, mantiene a los suscriptores comprometidos y es atractiva para los anunciantes.

John Mulaney y el Regreso de los Programas de Entrevistas

Netflix también ha decidido incursionar en otro formato clásico: los programas de entrevistas en vivo. En una presentación en Hollywood, la compañía anunció el lanzamiento de Everybody’s Live with John Mulaney, un show de variedades semanal que debutará en marzo. La plataforma busca replicar el éxito de programas similares en Corea del Sur, que han alcanzado audiencias masivas.

Estrategia de Crecimiento y Foco en Publicidad

Netflix continúa explorando nuevas formas de monetización. En 2022, la compañía rompió su resistencia a la publicidad y lanzó planes más económicos con anuncios, una estrategia clave para mantener el crecimiento de ingresos.

Los eventos en vivo son esenciales para este modelo, ya que ofrecen oportunidades publicitarias lucrativas. Rich Greenfield, analista de LightShed Partners, señaló que el atractivo para los anunciantes radica en que la programación en vivo tiene un impacto global y una audiencia leal.

Netflix y el Futuro de los Deportes en Vivo

A pesar de su éxito con la NFL y otros eventos deportivos, Netflix ha sido cauteloso respecto a la adquisición de derechos de grandes ligas. Empresas como Amazon y Apple han invertido en derechos exclusivos para la NFL, la Major League Baseball (MLB) y la Major League Soccer (MLS), pero Netflix ha optado por acuerdos estratégicos en deportes de nicho.

Sin embargo, el creciente interés por los deportes en vivo podría impulsar nuevas negociaciones. La plataforma ya aseguró los derechos en EE.UU. para la Copa del Mundo Femenina de la FIFA en 2027 y 2031, consolidando su presencia en este sector.

Perspectivas Financieras y Crecimiento Sostenido

El precio de las acciones de Netflix ha aumentado un 83% en 2024 y ya registra un incremento adicional del 10%, alcanzando los 981 dólares. Según Laurent Yoon, analista de Bernstein, la expansión hacia la programación en vivo podría seguir impulsando su crecimiento y generar mayores ingresos por publicidad.

Bela Bajaria destacó que Netflix sigue apostando por contenido original y de calidad. Con 13 nominaciones al Oscar para Emilia Pérez, la plataforma reafirma su compromiso con la innovación en el entretenimiento.

Netflix está redefiniendo el futuro del streaming con su estrategia de programación en vivo. Desde deportes hasta programas de entrevistas, la plataforma busca mantener su liderazgo en el sector y aumentar sus ingresos publicitarios. Con una audiencia en constante crecimiento y nuevas oportunidades de expansión, Netflix demuestra que la innovación sigue siendo su mayor fortaleza.Netflix ha sido un pionero en la disrupción del entretenimiento desde hace casi 20 años, pero su más reciente apuesta por la programación en vivo marca un regreso a los formatos tradicionales de televisión. Con eventos como la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, y la adquisición de derechos para la WWE, la plataforma busca consolidarse en un mercado cada vez más competitivo.

Netflix Apuesta por el Contenido en Vivo

El gigante del streaming ha ampliado su oferta con eventos en vivo de alto impacto. La pelea entre Tyson y Paul en noviembre se convirtió en el evento deportivo más transmitido en streaming en vivo de la historia, generando un aumento significativo en nuevos suscriptores. Asimismo, la transmisión de dos partidos de la NFL en Navidad, incluyendo una presentación de Beyoncé en el medio tiempo, generó ingresos publicitarios de hasta 180 millones de dólares en EE.UU.

Estos eventos han sido clave para el impresionante crecimiento de Netflix, que sumó 19 millones de nuevos suscriptores en el último trimestre, alcanzando un total de más de 300 millones en todo el mundo.

El Impacto del Acuerdo con WWE

El acuerdo de 5,000 millones de dólares con World Wrestling Entertainment (WWE) refuerza la estrategia de Netflix en la programación en vivo. Desde el mes pasado, la plataforma transmite semanalmente Raw, lo que ha duplicado la audiencia en comparación con el antiguo acuerdo de la WWE con la televisión tradicional.

Según Bela Bajaria, directora de contenido de Netflix, este tipo de programación es ideal porque genera conversación, mantiene a los suscriptores comprometidos y es atractiva para los anunciantes.

John Mulaney y el Regreso de los Programas de Entrevistas

Netflix también ha decidido incursionar en otro formato clásico: los programas de entrevistas en vivo. En una presentación en Hollywood, la compañía anunció el lanzamiento de Everybody’s Live with John Mulaney, un show de variedades semanal que debutará en marzo. La plataforma busca replicar el éxito de programas similares en Corea del Sur, que han alcanzado audiencias masivas.

Estrategia de Crecimiento y Foco en Publicidad

Netflix continúa explorando nuevas formas de monetización. En 2022, la compañía rompió su resistencia a la publicidad y lanzó planes más económicos con anuncios, una estrategia clave para mantener el crecimiento de ingresos.

Los eventos en vivo son esenciales para este modelo, ya que ofrecen oportunidades publicitarias lucrativas. Rich Greenfield, analista de LightShed Partners, señaló que el atractivo para los anunciantes radica en que la programación en vivo tiene un impacto global y una audiencia leal.

Netflix y el Futuro de los Deportes en Vivo

A pesar de su éxito con la NFL y otros eventos deportivos, Netflix ha sido cauteloso respecto a la adquisición de derechos de grandes ligas. Empresas como Amazon y Apple han invertido en derechos exclusivos para la NFL, la Major League Baseball (MLB) y la Major League Soccer (MLS), pero Netflix ha optado por acuerdos estratégicos en deportes de nicho.

Sin embargo, el creciente interés por los deportes en vivo podría impulsar nuevas negociaciones. La plataforma ya aseguró los derechos en EE.UU. para la Copa del Mundo Femenina de la FIFA en 2027 y 2031, consolidando su presencia en este sector.

Perspectivas Financieras y Crecimiento Sostenido

El precio de las acciones de Netflix ha aumentado un 83% en 2024 y ya registra un incremento adicional del 10%, alcanzando los 981 dólares. Según Laurent Yoon, analista de Bernstein, la expansión hacia la programación en vivo podría seguir impulsando su crecimiento y generar mayores ingresos por publicidad.

Bela Bajaria destacó que Netflix sigue apostando por contenido original y de calidad. Con 13 nominaciones al Oscar para Emilia Pérez, la plataforma reafirma su compromiso con la innovación en el entretenimiento.

Netflix está redefiniendo el futuro del streaming con su estrategia de programación en vivo. Desde deportes hasta programas de entrevistas, la plataforma busca mantener su liderazgo en el sector y aumentar sus ingresos publicitarios. Con una audiencia en constante crecimiento y nuevas oportunidades de expansión, Netflix demuestra que la innovación sigue siendo su mayor fortaleza.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img