De acuerdo con diversas agencias internacionales, funcionarios de la Casa Blanca informaron que los aranceles por exportar aluminio y acero que México y Canadá deberán pagar a estados Unidos, serán del 50%.
Según la información divulgada por las agencias EFE y AFP, México y Canadá afrontarán tarifas más altas que otros países exportadores, ya que al gravamen del 25% establecido por el presidente Donald Trump, se sumarán otras tasas que anunció sobre bienes canadienses y mexicanos.
Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, de acuerdo con lo señalado en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump a inicio de la semana.
A partir del 12 de marzo, todas las importaciones de acero estarán gravadas con un impuesto mínimo del 25%, resultado de dos órdenes que Trump firmó el lunes, que también incluyen un arancel del 25% sobre el aluminio.
Esto podría tener un impacto grave en las empresas automotrices nacionales, incluidas Ford, GM y Stellantis, y hacer que los vehículos de estas compañías sean más caros para los compradores en el país.
Los aranceles sobre productos cruciales que provienen del exterior de Estados Unidos ejercen presión sobre el abastecimiento nacional de los materiales, señalan los expertos. Las reglas básicas de la oferta y la demanda podrían aumentar los costos.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/int-1-1.jpg)