Más de 231.000 alumnos participan este curso en los programas educativos de Aldeas Infantiles SOS: ‘Abraza tus Valores’, dirigido a Educación Infantil y Primaria, y ‘Párate a Pensar’, enfocado en Secundaria. Estos programas involucran a profesores, estudiantes y familias, e incluyen actividades en casa, como ‘Una semana sin pantallas’, que invita a las familias a desconectarse de los dispositivos y fortalecer la convivencia.
Los programas tienen un ciclo de tres años con el objetivo de promover un uso equilibrado de la tecnología, proteger a niños y adolescentes de contenidos inapropiados y fomentar su bienestar físico, mental y social. En esta edición participan 231.600 escolares: 131.600 de Educación Infantil y Primaria y 100.000 de Secundaria, pertenecientes a 2.316 centros educativos en todo el país.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/juegos-para-ninos-en-el-parque-scaled-1-1024x683.jpg)
“Queremos que los niños y adolescentes aprendan a respetarse a sí mismos, a los demás y al mundo que les rodea, dentro y fuera del entorno digital. La tecnología debe ser una herramienta y no un obstáculo para su bienestar y desarrollo integral”, afirmó Pedro Puig, presidente de Aldeas Infantiles SOS.
‘Una semana sin pantallas’ invita a las familias y comunidades escolares a desconectarse temporalmente de los dispositivos digitales para redescubrir otras formas de interacción, aprendizaje y disfrute. Este reto incluye guías adaptadas por edades con estrategias para afrontar la desconexión digital y fortalecer los vínculos familiares.
Los programas se estructuran en tres unidades temáticas específicas según el nivel educativo. En Educación Infantil y Primaria, ‘Abraza tus Valores’ trabaja el respeto desde diferentes perspectivas. La unidad ‘Voy a quererme y cuidarme muy bien’ aborda el respeto personal, la importancia del bienestar físico y emocional, y la vida activa. ‘Momentos para compartir la vida’ trata el respeto en las relaciones interpersonales y la convivencia tanto en entornos físicos como digitales. ‘Vivir entre el mundo real y el virtual’ ayuda a los niños a valorar las interacciones presenciales y su entorno.
‘Abraza tus Valores’ también incluye ‘Diputados por un Día’, actividad en la que los niños visitan parlamentos autonómicos para presentar, debatir y votar propuestas sobre el valor estudiado en sus escuelas, promoviendo así la participación activa en la sociedad.
En Secundaria, ‘Párate a Pensar’ se centra en la responsabilidad. ‘Responsable de quererme y de cuidarme’ fomenta el autoconocimiento y el desarrollo personal para un bienestar integral. ‘Mi responsabilidad con los demás’ refuerza la empatía y las relaciones sociales responsables. ‘Crear el mundo del futuro es tu responsabilidad’ inspira a los adolescentes a encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la conexión con el mundo real, animándolos a asumir un rol activo en la construcción de un futuro sostenible.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/naturaleza_ninos_wildkids-1024x683.webp)
Al final del curso, Aldeas Infantiles SOS organizará en Madrid la Jornada Nacional de Jóvenes, evento que cierra el programa ‘Párate a Pensar’. Reunirá a un profesor y un alumno de cada comunidad autónoma para compartir sus proyectos y colaborar en la creación de un Decálogo sobre el Uso de las Tecnologías, diseñado por y para jóvenes, con el fin de fomentar la participación activa y la responsabilidad digital.
Aldeas Infantiles SOS destaca que la educación en valores no debe limitarse al aula. Por ello, sus actividades incluyen componentes diseñados para realizar en casa, involucrando activamente a las familias y buscando generar un impacto que trascienda el entorno escolar.