![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/AA1yTXFm.img_-1.jpeg)
El cuádruple campeón del mundo, Alain Prost, volvió a expresar su desacuerdo con el número de carreras en el calendario y el exceso de tiempo que los pilotos dedican a los simuladores en lugar de rodar en pista.
A poco más de un mes del arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1, la categoría se prepara para un año de transición. Será la última campaña bajo las reglas actuales antes de la llegada de las nuevas unidades de potencia y la incursión de General Motors en 2026. Con esto en mente, varios equipos aprovecharán el año como una plataforma de preparación para el gran cambio que se avecina.
Además, el 2025 marcará la llegada de una nueva generación de talentos a la parrilla. Pilotos como Liam Lawson, Kimi Antonelli, Gabriel Bortoleto, Jack Doohan, Isack Hadjar, Oliver Bearman y Franco Colapinto tendrán la oportunidad de disputar una temporada completa, aunque las alineaciones podrían modificarse a lo largo del año.
Ante este escenario, Alain Prost compartió su opinión en una entrevista con RMC Motori, reafirmando su postura sobre el rumbo que ha tomado la Fórmula 1. “Así es hoy y no puedo hacer nada al respecto”, comentó el expiloto francés. “Es un trabajo distinto, una era diferente. No puedo juzgar porque crecí en otra época”, añadió. Sin embargo, dejó en claro su disconformidad con la cantidad de tiempo que los pilotos pasan en los simuladores, algo que ha criticado en múltiples ocasiones.
Prost y su crítica al extenso calendario de la F1
Por segundo año consecutivo, la Fórmula 1 contará con 24 Grandes Premios, la cifra más alta en la historia del campeonato. Prost no dudó en manifestar su desacuerdo con este formato.
“Para mí, siempre han sido demasiadas carreras. Ya cuando eran 17 o 18 me parecía excesivo”, explicó el francés. “Algunos podrían argumentar que en mi época también hacíamos muchas pruebas en pista, pero siempre he preferido los entrenamientos reales en lugar de este número exagerado de carreras”, agregó.
El expiloto enfatizó la importancia de los test en pista, especialmente para los jóvenes talentos. “Es fundamental para su desarrollo, ya que el simulador no sustituye la experiencia real. Además, los patrocinadores tendrían más oportunidades de participar en estos entrenamientos en vez de verse atrapados en un calendario tan saturado”, concluyó Prost.
Tras su retiro como piloto, Prost continuó ligado a la Fórmula 1 en distintos roles. Primero, como dueño de su propia escudería entre 1997 y 2001, y luego como parte del equipo Renault en 2019, antes de su transformación en Alpine.
Montoya opina sobre el futuro de Colapinto en la Fórmula 1
El colombiano Juan Pablo Montoya también se refirió a Franco Colapinto y explicó qué factor externo podría ayudarlo a consolidarse en la máxima categoría.