Por Oscar Tafoya
TIJUANA BC 11 DE FEBRERO DE 2025.- La producción industrial de Baja California registró una contracción del 4.3% a tasa anual durante octubre de 2024, respecto al mismo mes, pero de 2023, con cifras desestacionalizadas, arrojó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, la actividad industrial de la entidad se situó en el quinto lugar de los estados que conforma la frontera norte de México y que se encuentran entre las que más aportan a las exportaciones hacia Estados Unidos.
Por estados de la frontera con el país norteamericano, el comportamiento de la producción industrial fue el siguiente: Tamaulipas 12.7% anual; Sonora 7.4% anual; Nuevo León 5% anual; Chihuahua -1.5% anual; Baja California 4.3% anual; y Coahuila -5.6% anual.
Por otra parte, con cifras originales, la actividad industrial de Baja California cayó 1.8% a tasa anual en octubre de 2024 respecto al igual mes de 2023.
Por sector, la Minería en el Estado presentó una caída del 27.6% anual; la Construcción descendió 15.3% anual; Industrias Manufactureras contracción del 0.2% anual; y Generación y transmisión de energía aumentó 14.8% anual.
Cabe mencionar que a tasa anual y con cifras originales, en octubre de 2024, destacaron los incrementos de la actividad industrial de Tamaulipas con 13.8% anual, y de Sonora con 9% anual, que son los líderes para el lapso de referencia.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-11-a-las-12.52.17_51be2c16.jpg)