![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/max-verstappen-red-bull-racing-1024x682.jpg)
Las comunicaciones por radio entre pilotos e ingenieros se han convertido en una parte esencial del espectáculo de la Fórmula 1. Desde que la FOM comenzó a emitirlas en televisión, han sido una ventana a la intensidad, la estrategia y, en muchas ocasiones, el enfado de los protagonistas. Sin embargo, la FIA podría limitar o posponer su transmisión debido al uso de lenguaje inapropiado por parte de los pilotos.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha manifestado su intención de endurecer las reglas contra los insultos, sugiriendo la posibilidad de censurar o retrasar la emisión de los mensajes de radio. La medida se enmarca en la campaña iniciada tras la sanción a Max Verstappen por comentarios inapropiados, lo que desató un debate sobre el comportamiento de los pilotos y su impacto en la imagen del deporte.
Ben Sulayem argumenta que los pilotos, como embajadores de la F1, tienen la responsabilidad de mantener un lenguaje adecuado, especialmente porque muchos niños siguen el campeonato. La FIA ha dejado claro que aplicará sanciones ejemplares desde la primera carrera de la temporada. Mientras tanto, la propuesta de controlar las radios ha generado opiniones divididas, ya que podría afectar la autenticidad y el atractivo del espectáculo televisivo.
El tema sigue abierto y la FIA, en colaboración con la FOM, evaluará las opciones antes de tomar una decisión definitiva.