![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/ayrton-senna-1260_1_0-1024x601.jpg)
Ayrton Senna da Silva (1960-1994) fue un piloto de automovilismo brasileño considerado uno de los más grandes en la historia de la Fórmula 1. Conocido por su increíble velocidad, talento bajo la lluvia y un estilo de conducción agresivo pero preciso, Senna dejó un legado imborrable en el automovilismo.
Nació el 21 de marzo de 1960 en São Paulo, Brasil, y desde joven mostró una gran habilidad para la conducción, destacando en el karting. En 1984 debutó en la Fórmula 1 con el equipo Toleman, pero su talento lo llevó rápidamente a Lotus, donde consiguió sus primeras victorias. En 1988, se unió a McLaren y comenzó una de las rivalidades más icónicas del deporte con Alain Prost. Con McLaren, ganó tres campeonatos mundiales (1988, 1990 y 1991) y protagonizó algunas de las carreras más memorables de la categoría.
Senna era un perfeccionista, obsesionado con la victoria y con una devoción casi espiritual por su desempeño en la pista. Su destreza bajo la lluvia, como lo demostró en el Gran Premio de Mónaco de 1984 y en el Gran Premio de Europa de 1993, lo convirtió en una leyenda. En 1994, fichó por Williams en busca de su cuarto título mundial, pero su carrera y su vida se vieron truncadas por un trágico accidente.
Más allá de su legado deportivo, Senna es recordado por su generosidad y su amor por Brasil. Gran parte de su fortuna fue destinada a programas de ayuda para niños desfavorecidos a través del Instituto Ayrton Senna, fundado tras su muerte.
¿Cómo murió Ayrton Senna?
El 1 de mayo de 1994, durante el Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola, Ayrton Senna sufrió un accidente fatal en la curva de Tamburello. Fue un fin de semana trágico para la Fórmula 1, ya que un día antes, el piloto austriaco Roland Ratzenberger perdió la vida en la clasificación.
Senna, que había logrado la pole position, lideraba la carrera cuando en la vuelta 7 su monoplaza Williams FW16 sufrió una falla en la dirección, posiblemente debido a una modificación en la columna de dirección realizada apresuradamente. A más de 300 km/h, el coche se salió de la pista en la curva Tamburello y chocó contra un muro de hormigón.
El impacto fue devastador, y aunque inicialmente parecía que Senna podía haber sobrevivido, una pieza de la suspensión atravesó su casco, causándole heridas fatales en la cabeza. Fue trasladado en helicóptero al hospital Maggiore de Bolonia, donde fue declarado muerto horas después.
La muerte de Senna provocó un impacto enorme en el mundo del automovilismo y llevó a la Fórmula 1 a implementar cambios drásticos en la seguridad de los monoplazas y los circuitos. A día de hoy, sigue siendo recordado como un ícono del deporte y una figura inmortal en la historia de la Fórmula 1.