Crisis Sanitaria en Oaxaca: Hospitales al Borde del Colapso

El sistema de salud pública en Oaxaca enfrenta una crisis sin precedentes. La escasez de insumos médicos, equipo especializado y personal ha obligado a hospitales clave, como el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso y el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, a limitar su capacidad operativa.

En el Hospital Civil, la falta de suministros ha provocado la suspensión de cirugías programadas y de emergencia, mientras que en el Hospital de la Mujer, los partos diarios se han reducido drásticamente por la carencia de medicamentos esenciales. Además, más de 140 niños con cáncer han quedado sin acceso a tratamientos oncológicos debido a la falta de quimioterapias.

Este panorama se agrava con la reducción del presupuesto estatal para la salud y la transición al sistema IMSS-Bienestar, que aún no ha garantizado un abasto suficiente de recursos. Mientras el gobierno asegura que el abasto de medicamentos alcanza el 90%, médicos y personal hospitalario denuncian que los pacientes deben comprar incluso lo más básico para su atención.

A esto se suman problemas estructurales, como la contaminación del agua en algunas instalaciones hospitalarias y la ausencia de equipo médico funcional. La crisis ha generado protestas y paros laborales por parte del personal de salud, quienes exigen soluciones urgentes para evitar que más vidas se pierdan debido a la negligencia gubernamental.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img