Casi 300 colonias de la capital enfrentarán una disminución en el suministro de agua
Durante todo el mes de febrero de 2025, la Ciudad de México enfrentará una reducción en el suministro de agua que impactará a más de 280 colonias en 10 alcaldías. Esta medida, anunciada oficialmente en la Gaceta de la CDMX el 29 de enero, busca enfrentar la escasez de lluvias y la disminución de los niveles de almacenamiento en los sistemas de abastecimiento.
A pesar de que el servicio no será suspendido por completo, se implementará un esquema de tandeo para distribuir el agua de forma intermitente en las zonas afectadas. Este sistema permitirá que las colonias planifiquen su consumo de agua y reciban el recurso de manera equitativa.
![](https://adrnetworks.mx/wp-content/uploads/2025/02/agua_3-1024x683.webp)
Las alcaldías afectadas incluyen Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, con un total de 284 colonias impactadas. Entre ellas se encuentran zonas como Lomas del Capulín (Álvaro Obregón), Adolfo Ruiz Cortínez (Coyoacán), y El Mirador (Iztapalapa).
La escasez de lluvias y la disminución en el caudal de los sistemas de abastecimiento, como el Sistema Cutzamala, son los principales factores detrás de esta crisis hídrica. Además, el aumento de la demanda de agua y las pérdidas por fugas agravan la situación.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan almacenar agua preventivamente, hacer uso racional del recurso y reportar cualquier fuga detectada. Para las zonas más afectadas, se ofrecerá un servicio gratuito de pipas de agua. Esta medida es temporal y se evaluará constantemente, mientras se exploran soluciones a largo plazo como la modernización de la infraestructura.
La reducción en el suministro de agua durante febrero de 2025 es una respuesta necesaria a la crisis hídrica que enfrenta la Ciudad de México. La cooperación de los ciudadanos será clave para superar esta difícil situación.