Respaldan empresarios El Plan México

0
8

El sector empresarial expresó su respaldo al Plan México, al calificarlo como una iniciativa viable que promete impulsar inversiones y fomentar el desarrollo económico del país.

En ese marco, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que el principal valor del Plan México radica en la confianza y certidumbre que genera entre los inversionistas.

“Este Plan era muy importante para que detonen las intenciones de inversiones enfocadas en México. Cualquier incertidumbre la despeja, y sobre todo las mesas de trabajo, donde van a abrir las puertas a los inversionistas, eso habla y suma, además alinea los tres órdenes de Gobierno”, señaló Cervantes, quien destacó la relevancia de estas acciones para fortalecer la colaboración público-privada.

Durante un encuentro con líderes y figuras del sector privado, la funcionaria intercambia saludos y comentarios en un ambiente de cordialidad.

Por su parte, Rolando de la Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), valoró las metas del Plan como un aporte significativo al bienestar del país.

Asimismo, subrayó su enfoque en potenciar la participación de México en el comercio global, en especial dentro del marco del T-MEC.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, aportó una perspectiva pragmática al señalar que, si bien el Plan México es un esfuerzo bien estructurado, sus detalles deberán ajustarse según avance su implementación.

La mandataria sonríe mientras saluda a asistentes en un evento público, destacando su cercanía con la ciudadanía y empresarios.

“Aquí hay estrategia y planeación, lo que falta es que juguemos los protagonistas, que somos nosotros, los que hacemos el comercio, los servicios, el turismo, los que movemos la economía. Mientras tengamos las condiciones, el terreno y que sea parejo, saldremos adelante y podremos avanzar en el tiempo”, enfatizó.

Con la inminente puesta en marcha del Plan México, los líderes empresariales se muestran optimistas respecto a su impacto en la economía y en las oportunidades de inversión.

Sin embargo, apuntaron en que el éxito de la iniciativa dependerá de la colaboración entre todos los actores involucrados y de la creación de condiciones justas y equitativas para el desarrollo del sector privado.