Busca Clara Brugada el empoderamiento de la mujer capitalina

Por Fernanda Sánchez

Con el objetivo de integrar a más capitalinos al mercado laboral, este miércoles la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, inauguró el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México.

En ese marco, aseguró que una tarea del gobierno es fomentar las cooperativas como alternativa de desarrollo económico para hacer también con ello una ciudad justa y hasta feminista.

“Queremos que esta ciudad sea una ciudad cooperativista, una ciudad comunitaria, una ciudad libre, próspera, con bienestar para todos y una ciudad feminista: es decir, tenemos que juntar, justamente, todos estos retos y estas ideas para construir una nueva sociedad”, indicó.

Brugada Molina, reiteró que buscará el empoderamiento de la mujer capitalina, a través de las cooperativas.

“Uno de los grandes obstáculos que ha impedido desarrollar a las mujeres es el tema de los cuidados de la familia, lo que se busca con las cooperativas como las que se busca impulsar para que brinden cuidados a diversas poblaciones de la Ciudad de México como la infantil es liberar a las mujeres de obstáculos que les permitan crecer y desarrollarse”

Al encabezar el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, la mandataria capitalina sostuvo que el objetivo es continuar con la construcción de una economía desde abajo, con una conciencia colectiva y no individualista, como sucedía con el neoliberalismo.

Para ello, enlistó una serie de propuestas a realizar en el actual sexenio, tales como generar una campaña que visibilice los valores del cooperativismo; asegurar un presupuesto para las cooperativas.

Entre esas propuestas, se encuentra la construcción del Programa de Cooperativas del Cuidado; impulso a las Cunas Comunitarias (CUCOS), espacios que darán valor a la tarea de cuidados y que se sumarán a los 200 centros de cuidado y desarrollo infantil que va a construir el gobierno capitalino para aumentar la oferta de cuidados de las primeras infancias.

“Apelamos a la organización comunitaria y a las cooperativas para que también se sumen a esta tarea, porque naturalmente se hace, en muchas colonias y comunidades se organizan para cuidar a los niños”, indicó.

Estos espacios, agregó, servirán para derribar los obstáculos que enfrentan las mujeres en su desarrollo, debido a que históricamente han recaído en ellas las tareas de cuidados.

Desde el Museo de la Ciudad de México, Clara Brugada también adelantó que el gobierno local va a priorizar los contratos con cooperativas, para lo cual se apoyará el fortalecimiento y creación de redes a fin de que tengan capacidad de lograr producciones masivas.

Noticias recientes

Related articles

¿Tienes un evento social en puerta?

spot_imgspot_img