Por Fernanda Sánchez
El cine de terror está ganando cada vez más terreno en la industria cinematográfica, no solo a través de grandes producciones de Hollywood como Alien: Romulus o Longlegs, sino también mediante la innovadora propuesta de los influencers y películas de bajo presupuesto. Un claro ejemplo de esta tendencia es Milk & Serial, la reciente película de terror creada por los populares youtubers Curry Barker y Cooper Tomlinson.
Lanzada el 8 de agosto en el canal de YouTube “That’s a Bad Idea”, Milk & Serial ha capturado la atención del público con más de medio millón de reproducciones en tiempo récord. Esta película de una hora, que combina elementos de found footage con el estilo slasher, narra la historia de dos influencers que deben enfrentar consecuencias aterradoras tras una broma fallida en un cumpleaños sorpresa. La sinopsis intrigante reza: “Cuando una broma en un cumpleaños sorpresa sale terriblemente mal, dos influencers deben enfrentar las devastadoras consecuencias”.
Dirigida, escrita, editada, y con la música original creada por Barker, Milk & Serial destaca no solo por su narrativa escalofriante, sino también por su impresionante presupuesto de solo 800 dólares, invertidos principalmente en la remuneración de un actor externo. Aparte de Curry Barker y Cooper Tomlinson, el elenco incluye a Adlih Torres, Sterling L. Pope, Jonnathan Cripple, Gloria Karel, John Simmonds, Paul Santoli, y Rob Harrow.
Barker explicó a Variety por qué decidieron lanzar la película de manera gratuita en YouTube, a pesar de haber tenido opciones de distribución. “Nuestra distribuidora probablemente la habría colocado detrás de un paywall, y alguien tendría que pagar para verla en plataformas como Shudder. Creemos que nuestros fans merecen verla sin costo. Aunque antes pensaba que para ser considerada una película seria tenía que estar en plataformas como Netflix o Hulu, la aceptación y respeto que hemos recibido demuestra que el valor está en el contenido, no en la plataforma.”
Milk & Serial no solo está marcando tendencia en el cine de terror independiente, sino que también demuestra el poder de los creadores de contenido en YouTube para impactar la industria cinematográfica.